Colectivo Conciente Blog II - Sucesor del Colectivo Conciente (2010) El Catatumbo de la Red
Un lugar donde el Colectivo se hace Conciente - Visita al viejo Conciente Colectivo (2010)

viernes, 1 de abril de 2011

Medios : El diario Clarín sigue ocultando su violación a la libertad de prensa

CENSURA PREVIA Y DOBLE DISCURSO

El diario de Noble sigue ocultando su violación a la libertad de prensa

Publicado el 1 de Abril de 2011
Clarín enfatiza la declaración del Senado en relación al bloqueo e ignora la denuncia contra Cablevisión por sacar del aire el programa misionero Debate sobre el futuro, así como el pronunciamiento de FOPEA sobre ese caso. 

Clarín, en su edición de ayer sigue manteniendo al tope de su agenda el bloqueo a su planta impresora, caracterizándola como un “ataque a la libertad de expresión” y destacando en tapa la declaración emitida por el Senado en relación a la medida. 

El diario de Noble y Magnetto enfatiza que “el debate por la libertad de expresión llegó al Congreso”. En su portada, así como en la nota de la página 3, focaliza el “voto unánime” del Senado en repudio al bloqueo. 

Desde títulos, volantas y bajadas, Clarín deja en un segundo plano otros dos artículos de la declaración: el que ratifica la política gubernamental de no reprimir y buscar soluciones en base al diálogo, y el que enfatiza la necesidad de que las empresas garanticen la libertad sindical. La declaración es reproducida por Clarín en un cuadro de la página 3, y en el cuerpo de la nota se mencionan al pasar los otros dos artículos enfatizando: “La declaración de ayer, que desató un largo debate previo, incluye otros dos artículos que no obtuvieron unanimidad pero sí amplia mayoría.”  

El diario, que además en la página 8 destaca que “Vendrá una misión de la SIP y pedirá audiencia con Cristina”, en ningún lugar de la edición de ayer se refiere al caso de censura previa que sufrió el periodista Marcelo Almada por parte de Cablevisión, empresa que intentó imponerle una cláusula por la que se le prohibía a él y a los invitados a su programa, en un canal de cable de Posadas, hacer menciones que afecten a la empresa, sus controladas o controlantes. Como se negó, le cancelaron la emisión. 

Con respecto al caso, el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) condenó la censura y la falta de libertad de expresión impuestas por Cablevisión, hecho que tampoco fue difundido en las páginas de Clarín. Tiempo Argentino difundió este caso (30/03), donde queda evidenciado el doble y falaz discurso del diario de Noble respecto de los “ataques a la libertad de expresión”.  

Sin embargo, cuando FOPEA se expresó en contra del bloqueo, Clarín sí le dio espacio en su edición del martes 29 (página 12, cuadro) y, en cambio, cuando el mismo organismo califica de “inaceptable” la censura impuesta a Almada por Cablevisión, lo omite. 

Al respecto, Buenos Aires Económico enfatiza en la página 10  que FOPEA “calificó ayer de ‘inaceptables las exigencias que las autoridades del canal 5 de Posadas intentaron hacer firmar al periodista Marcelo Almada, en la elaboración del contrato para la temporada 2011 del ciclo ‘Debate sobre el futuro’”. 

También Crónica, en la página 4, entrevista al periodista y titula: “Cablevisión, involucrado en un caso de censura previa.” 

El diario enfatiza que “periodista de Misiones dijo que en la empresa del Grupo Clarín ‘no hay libertad de prensa’. Denunció mordaza periodística”. En cuadro aparte, también señala el pronunciamiento de FOPEA. <

No hay comentarios:

Publicar un comentario